Conoce que delitos no perdona inmigración en USA 2025

5/5 - (4 votos)

Muchas veces las personas que se encuentran en estados unidos, por un tiempo corto o prolongado, desconocen las leyes que aplican sobre ellos, es por eso que es importante que debamos conocer realmente cual es la importancia de saber nuestros derechos y nuestros deberes para evitar cometer delitos que pongan en riesgo nuestra residencia en USA.

Índice

¿Qué delitos no tienen perdón en Estados Unidos?

En Estados Unidos, la inmigración es un tema muy delicado y existen varios delitos que no tienen perdón. La Ley de Inmigración de Estados Unidos establece que ciertos delitos pueden ser considerados como inadmisibles o deportables, lo que significa que las personas que los cometen pueden ser rechazadas para ingresar al país o ser deportadas si ya se encuentran en él.

Delitos que impiden la obtención de la residencia permanente

Los delitos que impiden la obtención de la residencia permanente en Estados Unidos incluyen aquellos relacionados con la violencia, la drogadicción y la delincuencia organizada. Algunos de estos delitos son:
  1. Asesinato: es considerado uno de los delitos más graves y puede impedir la obtención de la residencia permanente.
  2. Trafico de drogas: la Ley de Inmigración establece que las personas que han sido condenadas por tráfico de drogas pueden ser consideradas como inadmisibles.
  3. Delitos sexuales: los delitos sexuales también pueden impedir la obtención de la residencia permanente, especialmente si se trata de delitos graves como la violación.

Delitos que pueden llevar a la deportación

Los delitos que pueden llevar a la deportación de una persona que ya se encuentra en Estados Unidos incluyen aquellos relacionados con la violencia, la delincuencia y la seguridad nacional. Algunos de estos delitos son:
  1. Terrorismo: el terrorismo es considerado un delito muy grave y puede llevar a la deportación de una persona.
  2. Tráfico de personas: el tráfico de personas es un delito que puede llevar a la deportación, especialmente si se trata de tráfico de menores.
  3. Delitos contra la seguridad nacional: los delitos contra la seguridad nacional, como la espionaje, pueden llevar a la deportación de una persona.

Delitos que pueden afectar la solicitud de ciudadanía

Los delitos que pueden afectar la solicitud de ciudadanía en Estados Unidos incluyen aquellos relacionados con la honestidad, la integridad y la moralidad. Algunos de estos delitos son:
  1. Fraude: el fraude es considerado un delito que puede afectar la solicitud de ciudadanía, especialmente si se trata de fraude contra el gobierno.
  2. Perjurio: el perjurio es un delito que puede afectar la solicitud de ciudadanía, especialmente si se trata de perjurio en un tribunal.
  3. Delitos contra la propiedad: los delitos contra la propiedad, como el robo, pueden afectar la solicitud de ciudadanía si se trata de delitos graves o repetidos.

¿Cuál es la nueva ley de inmigración en Estados Unidos en 2024?

La nueva ley de inmigración en Estados Unidos en 2024 se centra en fortalecer la seguridad nacional y proteger a los ciudadanos estadounidenses, al mismo tiempo que busca proporcionar una ruta hacia la ciudadanía para los inmigrantes que cumplen con ciertos requisitos. En cuanto a los delitos que no perdona la inmigración en Estados Unidos, es importante destacar que la ley es muy estricta con aquellos que han cometido delitos graves, como el tráfico de drogas, la violencia doméstica y el terrorismo.

Delitos que impiden la obtención de la residencia permanente

Los delitos que impiden la obtención de la residencia permanente en Estados Unidos incluyen:
  1. Delitos de violencia, como el asesinato, el homicidio y la agresión sexual
  2. Delitos relacionados con el tráfico de drogas, como la producción, distribución y posesión de sustancias ilegales
  3. Delitos de fraude y estafa, como el fraude de identidad y la estafa de tarjetas de crédito
Es importante destacar que la ley de inmigración en Estados Unidos es muy estricta con aquellos que han cometido delitos graves, y que la deportación es una consecuencia común para aquellos que no cumplen con los requisitos de residencia.

Requisitos para la obtención de la ciudadanía

Para obtener la ciudadanía en Estados Unidos, los inmigrantes deben cumplir con ciertos requisitos, como:
  1. Edad mínima de 18 años, aunque existen excepciones para menores de edad que han sido adoptados por ciudadanos estadounidenses
  2. Residencia permanente en Estados Unidos durante al menos 5 años, o 3 años si están casados con un ciudadano estadounidense
  3. Conocimiento del idioma inglés, la historia y el gobierno de Estados Unidos, aunque existen excepciones para personas con discapacidades o enfermedades
Es importante destacar que el proceso de obtención de la ciudadanía puede ser largo y complicado, y que es recomendable buscar la ayuda de un abogado de inmigración para asegurarse de que se cumplen con todos los requisitos.

Consecuencias de cometer delitos como inmigrante

Las consecuencias de cometer delitos como inmigrante en Estados Unidos pueden ser graves, incluyendo:
  1. Deportación a su país de origen, lo que puede separar a la persona de su familia y amigos en Estados Unidos
  2. Pérdida de la residencia permanente, lo que puede hacer que la persona pierda su estatus de residente y tenga que dejar el país
  3. Prohibición de reingresar al país, lo que puede hacer que la persona no pueda regresar a Estados Unidos durante un período determinado de tiempo
Es importante destacar que la ley de inmigración en Estados Unidos es muy estricta con aquellos que han cometido delitos graves, y que es importante buscar la ayuda de un abogado de inmigración para asegurarse de que se cumplen con todos los requisitos y evitar consecuencias negativas.

¿Cuáles son los delitos graves que migración no perdona?

A continuación te vamos a nombrar algunos de los delitos graves que pueden conducirte no solo a una deportación, sino a una prohibición de ingreso a los Estados Unidos.

  • Actuar en contra de los derechos de un individuo y sociedad
  • Delitos como abuso sexual, hurto, prostitución, actos lascivos
  • Delitos de violencia con prisión de hasta 1 año
  • Lavado de dinero, evasión de impuestos por montos superiores a 10 mil dólares
  • Delitos de drogas, trafico, posesión y venta.

¿Cometer un delito me puede llevar a una deportación?

Muchas personas piensan, que cometer un delito en los Estados Unidos, solo les puede traer problemas de prisión efectiva o multas, pero también especifican la deportación y la prohibición definitiva de reingreso al pais.

Cualquier felonía o delito muy grave puede ser causa de expulsión del pais, no importa si cuentas con bastantes años como residente, sin haber cometido ningún delito, si tienes hijos estadounidenses, o un arraigo familiar.

¿Cuáles son los delitos que no implican deportación?

Existen delitos que no son tan graves y solo implican el pago de una multa o en el peor de los casos la prisión por el tiempo de 1 año (aunque también pueden tener consecuencias migratorias, pero dependen mucho de otros factores como antecedentes y un abogado inexperto).

  • Multas de trafico
  • Accidentes de automóvil
  • Conducir con licencia suspendida
  • Conducir ebrio o haber consumido drogas.

¿Puedes pedir la salida de Estados Unidos si cometiste un delito agravado?

No, ningún inmigrante legal o de presencia ilegal en USA, que esta siendo procesado y llega a ser condenado por un delito agravado, puede solicitar la salida voluntaria de EE.UU.

Es importante también entender que las prisiones en estados unidos, no son las mismas ni manejan las mismas condiciones de otros paises.

¿Influye el estatus migratorio en las decisiones de la corte de justicia?

No influye en ninguno de sus casos, ya sean titulares de una tarjeta de residencia o llamada Green Card, Asilados o Refugiados, Estudiantes Internacionales con Visa de Estudios, Trabajadores con Visa de Trabajo o Inmigrantes Ilegales, las leyes son iguales para cualquier inmigrante, por lo que no existe consideración por algún estatus migratorio.

¿Existe alguna posibilidad de perdón para estos casos?

Si, existe una posibilidad, es una excepción que es muy poco frecuente en las personas expulsadas del pais, la que indica que después de 10 años de castigo, se puede solicitar un perdón especial para poder reingresar a los Estados Unidos.

Esta solicitud se hace al servicio de Aduanas y Protección Fronteriza, esta solicitud del Wainer o Permiso de Reingreso, se presenta a través de un documento llamado FORMULARIO I-212

¿cuáles son los delitos que inmigración no perdona?

En Estados Unidos, la ley de inmigración es particularmente estricta con ciertos delitos que son considerados imperdonables, resultando en consecuencias severas como la deportación y la prohibición permanente de reingreso al país. Entre estos delitos se destacan los crímenes violentos como el homicidio, asalto agravado y ciertos tipos de delitos sexuales. Estas infracciones reflejan un riesgo potencial para la seguridad pública, y por ello, son tratadas con la máxima seriedad por las autoridades migratorias.

Otro conjunto de delitos que la inmigración estadounidense no perdona son los relacionados con drogas ilícitas, incluyendo la distribución, el tráfico y el cultivo. A pesar de que algunas jurisdicciones han despenalizado o legalizado el uso recreativo de la marihuana, para la ley federal y en el contexto de inmigración, los delitos de drogas siguen siendo un motivo grave para la deportación y la negación de futuras admisiones en el país.

Los delitos de fraude y deshonestidad, como el robo de identidad y el fraude de visas, también son intransigibles para las autoridades de inmigración. Estas acciones son consideradas una violación directa de la confianza y la legalidad que fundamentan el sistema migratorio, y aquellos que los cometen a menudo se enfrentan a la imposibilidad de obtener un estatus legal en el futuro.

Los crímenes de carácter moral cuestionable, una categoría legal amplia que incluye delitos como la prostitución, el contrabando de personas y ciertos robos, pueden hacer que un individuo sea clasificado como inadmisible. Esta categorización puede llevar a la expulsión del país y a la restricción de reingreso, dependiendo de la gravedad y las circunstancias del caso.

Finalmente, es crucial entender que la comisión de actos de terrorismo o espionaje son considerados los delitos más graves bajo la perspectiva de la inmigración de Estados Unidos. Estos crímenes no solo resultan en la deportación inmediata y la exclusión permanente, sino que también pueden conllevar penas de prisión a largo plazo y otras consecuencias legales severas. Al evaluar casos de inmigración, la seguridad nacional es la prioridad principal, y tales actos son vistos como una amenaza directa.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Conoce que delitos no perdona inmigración en USA 2025 puedes visitar la categoría ☝ Información ✅.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir