
Que hacer ante una cita en la Corte de Inmigración 2023
Muchas personas se preguntan, que deben hacer ese día y qué va a pasar en la corte de inmigración, por lo general usted va a recibir una cita con su fecha de corte y la hora en la que se debe presentar.
Esta cita casi siempre llega con mucho tiempo de antelación así que no te preocupes por eso, lo importante es tener paciencia, y conocer exactamente el lugar, fecha y hora indicada.
Solo queda esperar ese primer día de corte de inmigración, seguramente muchas personas como tú, nunca han ido a una corte y no saben cómo luce o qué va a suceder ese día, quiénes los van a recibir, como los van a tratar, así que no te preocupes lo importante aquí, es no sentirse nervioso, simplemente tratar de sentirte seguro y positivo de que todo les va a salir bien.
Que debes llevar en la primera cita de corte de inmigración
Llevar tu cita de corte y los documentos que le dieron en la frontera si no tiene un documento que se llama Notice to Appear (NTA) mejor conocida como hoja de comparecencia, pídale al juez que le dé una copia de ese documento, pues es un documento esencial y si usted tiene intención de contratar a un abogado de inmigración, el abogado va a necesitar ese documento

Así que si no lo tiene antes de ir a su primera corte, pida ese documento porque es necesario para su caso.
Estos documentos son muy importantes y debe siempre tenerlos en un lugar especial para que no se pierdan ni se deterioren, recuerde que todo proceso legal siempre debe ir de la mano con documentación para poder formalizar su caso.
Recomendaciones para tu primera cita en la corte de inmigración
Unas recomendaciones para ustedes son las siguientes

Ser puntual
Lleguen 30 minutos antes para evitar que el tráfico los atrase, pues por un retraso quizás no podrás encontrar el parqueo, también puede que exista algún tipo de construcción cerca de la zona de la corte que evite que llegues a tiempo, nosotros siempre recomendamos a nuestros clientes que se programen llegar 30 minutos antes es decir, si la cita es a las 9 de la mañana prográmate tú mismo que vas a estar ahí a las 8 y media de la mañana, si la cita es a las 10 de la mañana prográmate en que vas a estar ahí a las 9 y media de la mañana
De ser posible, si vives en la misma ciudad traten de ir anteriormente y manejar por la zona y familiarizarse con el lugar, así saben dónde van a poder estacionarse, dónde y cómo subir al edificio y todas esas cosas.
A veces las personas viven a horas de dónde está la corte de inmigración, pero si tienes la posibilidad de ir antes a la corte y saber dónde está el edificio sería ideal.
Llevar dinero en efectivo
Te recomiendo llevar dinero para el parqueo, muchas veces ha sucedido que han llegado a la corte y toca parquear y después no tienen efectivo para pagar el parqueo, muchas oficinas y muchos parqueos sólo aceptan cash así que yo les recomiendo llevar 20 dólares o 40 dólares.
También pueden optar por buscar un parqueo que está un poquito más lejos donde no tienen que pagar, muchas cortes de inmigración no cobran por el estacionamiento; pero otras sí y por eso es importante familiarizarse con las diferentes localizaciones.
Contratar a un abogado de inmigración
Otra recomendación importante cuando culmine su primera citación de corte de inmigración definitivamente busquen un abogado, por lo general te van a dar más tiempo para que usted se prepare y pueda pedir un abogado de inmigración.
Trata de ir a tu segunda corte con representación porque defenderse solo, en una corte de inmigración que es muy difícil, todos los temas que se tratan y se ven son muy complicados para una persona que no conoce de leyes.
Ir a la corte bien vestidos
Un punto muy importante es que deben ir bien vestidos, señoras deben llevar blusas preferiblemente blusas de mangas largas cubriendo hasta la manga, cualquier blusa de cualquier color de manga larga debe ser suficiente
Tratar de no usar jeans no usar algún tipo de pantalón corto, una recomendación es si tienen algún pantalón de estos pantalones que son negros o beige de los que normalmente se usan para trabajar en oficinas llévenlo.
Nosotros siempre le indicamos a nuestros clientes, que imaginen que están yendo a la iglesia, que ropa ustedes llevarían a la iglesia y esa es la ropa ideal, tiene que ser ropa formal y zapatos cerrados, sobre todo para las señoras, no usen sandalias, no usen tenis, lleven tacón cerrado y bajito preferiblemente.
Para los hombres lo mismo, usar una camisa, no usar un jean, sino un pantalón, no tienen que ir de saco; aunque nosotros les recomendamos que, para su última corte, si van a tener la última corte, si deben utilizar un saco, pero la primera corte puede ir sin saco, una camisa un pantalón, un cinturón y zapatos cerrados, es mas que suficiente.
Esa es nuestra recomendación, no tienen que gastarse un montón de dinero, esta ropa la pueden encontrar en rose, o en otras tiendas así, pero la idea es ir formales y bien vestidos.
Obviamente pues bien peinados y todas esas cosas, tomen en cuenta que esta es la impresión que usted le da al juez es la impresión que él va a tener por el resto de su caso, así que es muy importante, aunque no lo crea ir bien preparado.
Con la presentación correcta traten, de no utilizar muchas joyas, muchas cadenas, aretes pequeños de preferencia, crear una mejor presentación, así que no se lo tomen personal, si es su estilo, pero no lo usen el día de su corte de inmigración, después que salgan de la corte de inmigración pueden usar el estilo que quieran.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Que hacer ante una cita en la Corte de Inmigración 2023 puedes visitar la categoría ☝ Información ✅.
Deja una respuesta
Buen dia mi pregunta es si fui deportda en el 2000 por felonia es posible arreglar un perdon y mis hijas me puedan pedir ya que ellas son ciudadanas Americanas ? alguien me pudiera orientar en mi proceso ya que no he intentado regresar soy maestra jubilada y me gustaria visitar a mis hijas en Estados Unidos gracias.