Expertos te explican tus derechos como inmigrante o transeúnte si quedas en una redada de ICE

Vota post

Mientras la administración Trump intensifica sus esfuerzos por detener y deportar a personas indocumentadas, los videos de arrestos de inmigrantes, desde California hasta Nueva York, generan reacciones que van desde el aplauso hasta la condena en todo el espectro político del país.

El Departamento de Seguridad Nacional informó haber recibido más de 100 000 solicitudes de ciudadanos que desean unirse a ICE para ayudar a eliminar a los inmigrantes ilegales que consideran peligrosos. La secretaria Kristi Noem calificó este movimiento como “un momento decisivo en la historia de nuestra nación”. Sin embargo, la agencia también ha enfrentado críticas y reveses legales por sus tácticas de aplicación de la ley, que se han convertido en una pieza clave de la represión migratoria más amplia y poco popular de la administración.

Aun así, ICE continúa ampliando sus arrestos, a menudo en lugares donde los inmigrantes se sentían seguros, y en plena vista de cualquier persona con un teléfono móvil.

CNN consultó a expertos en inmigración y derecho, así como a funcionarios de la administración, para esclarecer los derechos de testigos e inmigrantes durante un encuentro con ICE. A continuación, se presentan las respuestas a las preguntas más frecuentes.

Índice

Preguntas frecuentes sobre los derechos frente a ICE

¿Pueden los transeúntes filmar las interacciones con ICE?

En general, los testigos tienen derecho a grabar un encuentro con ICE en público siempre que no interfieran con el arresto. Algunas jurisdicciones han intentado limitar la grabación mediante leyes de “zonas de contención”, que obligan a mantener cierta distancia de la actividad policial; sin embargo, estas leyes enfrentan impugnaciones basadas en la Primera Enmienda.

¿Puede una persona avisar a otros sobre la presencia de ICE?

La secretaria Noem ha sugerido que aplicaciones que marcan avistamientos de ICE podrían obstaculizar la aplicación de la ley y ha amenazado con procesar a sus usuarios. No obstante, la jurisprudencia establece que alertar a la gente sobre un posible arresto es una expresión protegida por la Primera Enmienda, por lo que procesar a alguien por ello chocaría con precedentes legales.

¿Qué preguntas pueden hacer los testigos cuando alguien está detenido?

Los testigos pueden intentar obtener información biográfica del detenido (nombre, fecha de nacimiento, país de origen) para seguir el caso en bases de datos públicas o ayudar a periodistas y familiares. Sin embargo, los testigos deben evaluar su propio riesgo, especialmente si son indocumentados, y no están obligados a interferir con una operación de ICE.

¿Los agentes de ICE deben identificarse?

Actualmente no existe un requisito legal que obligue a los agentes federales a identificarse. La falta de identificación puede generar confusión y aumentar el riesgo de reacciones violentas por parte del público.

¿Los inmigrantes tienen derecho a un abogado?

Al tratarse de una infracción civil, los inmigrantes no reciben automáticamente un abogado como en procesos penales. Algunas jurisdicciones, como Nueva York, están trabajando para garantizar el acceso a representación legal en casos de deportación, pero la política del Departamento de Seguridad Nacional sigue sin obligar a permitir la presencia de abogados en los centros de detención.

¿Se debe presentar identificación o responder preguntas durante un encuentro con ICE?

No existe obligación legal de portar o mostrar una identificación a menos que la ley estatal lo exija (por ejemplo, al conducir). Sin embargo, una vez bajo custodia o arrestado, la persona podría ser requerida a proporcionar su nombre e información básica.

¿Cómo localizar a una persona detenida por ICE?

El Departamento de Seguridad Nacional mantiene una base de datos pública de detenidos que permite buscar por número de A (nueve dígitos) o por nombre, país de origen y fecha de nacimiento. Este número es esencial para averiguar la ubicación y el estado del caso.

¿Qué riesgos implica el delito de estar indocumentado?

Estar sin documentación generalmente constituye una infracción civil, no un delito penal, lo que implica que los agentes de ICE no están obligados a leer los derechos Miranda. Sin embargo, reingresar a EE. UU. después de una deportación es un delito grave que puede conllevar multas y hasta dos años de prisión, aumentándose significativamente si se combina con delitos relacionados con drogas u otros crímenes.

Derechos constitucionales durante un encuentro con ICE

Todas las personas, independientemente de su estatus migratorio, están protegidas contra registros e incautaciones irrazonables y el uso excesivo de la fuerza bajo la Cuarta Enmienda. Además, deben existir sospechas razonables de que la persona está en el país ilegalmente o está violando la ley migratoria para que se justifique la detención.

Identificación de los objetivos de ICE

ICE lleva a cabo operaciones basadas en inteligencia, deteniendo a individuos que han cometido delitos, han sido capturados en la frontera o tienen una orden de deportación. En algunos casos, los agentes pueden preguntar directamente a los residentes sobre su estatus migratorio.

Uso de mascarillas y vehículos sin identificación

Para proteger su identidad y seguridad, varios agentes de ICE han comenzado a usar pasamontañas y ropa que oculta sus rostros. No existe una obligación legal de identificarse, pero la falta de identificación puede poner en riesgo tanto a los agentes como al público.

En resumen, aunque la administración está intensificando las redadas migratorias y las tácticas de ICE, los inmigrantes y testigos conservan derechos constitucionales que deben ser respetados. Conocer estos derechos y saber cómo ejercerlos puede marcar una diferencia crucial en situaciones de detención.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Expertos te explican tus derechos como inmigrante o transeúnte si quedas en una redada de ICE puedes visitar la categoría Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir