Migrantes podrían perder su Seguro Social: Una estrategia para fomentar la autodeportación

5/5 - (1 voto)

La administración del presidente Donald Trump implementó una controvertida medida que busca cancelar los números de Seguro Social de ciertos inmigrantes, con el objetivo de presionarlos a autodeportarse.

Según reportes iniciales del New York Times y confirmados por la Casa Blanca a Noticias Telemundo, esta estrategia afecta principalmente a personas con antecedentes criminales o sospechosas de terrorismo, pero podría extenderse a otros inmigrantes que se encuentran en el país bajo programas temporales 

Índice

¿Cómo funciona la medida?

La táctica consiste en incluir los nombres de los inmigrantes en el "archivo maestro de defunciones" del Seguro Social, un registro que normalmente se utiliza para identificar a personas fallecidas. Al ser marcados como "muertos", los afectados pierden acceso a servicios financieros como cuentas bancarias, tarjetas de crédito y otros beneficios relacionados con su número de Seguro Social. En esencia, esto los deja sin identidad legal en el sistema estadounidense 

Esta medida podría impactar a aproximadamente 1.4 millones de personas, muchas de las cuales ingresaron al país legalmente bajo programas como el parole humanitario o el sistema CBP One. Según funcionarios del gobierno, el objetivo es "quitarles el incentivo monetario" para permanecer en el país y motivarlos a regresar voluntariamente a sus países de origen.

Impacto en los derechos de los inmigrantes

La decisión de revocar números de Seguro Social ha generado críticas por parte de defensores de los derechos humanos y expertos legales. Históricamente, los gobiernos de Estados Unidos han protegido la privacidad y la integridad del sistema de Seguro Social, incluso durante administraciones anteriores. Sin embargo, esta medida representa un cambio drástico que podría tener consecuencias graves, no solo para los inmigrantes, sino también para ciudadanos estadounidenses que podrían ser afectados por errores en el sistema.

Además, existe preocupación por el uso de esta táctica como una herramienta de presión. "Esto deja a las personas sin identidad y sin acceso a servicios básicos, lo que las obliga a vivir en condiciones de extrema vulnerabilidad", señalaron expertos en inmigración 

Contradicciones en la política migratoria

Curiosamente, esta medida se anunció el mismo día en que el expresidente Trump habló sobre la necesidad de buscar formas de legalizar a ciertos trabajadores indocumentados, como campesinos y empleados del sector hotelero.

Esto refleja una aparente contradicción en las políticas migratorias de su administración: por un lado, se busca expulsar a inmigrantes mediante tácticas agresivas, y por otro, se reconoce la importancia de su contribución económica.

Un precedente preocupante

La inclusión de inmigrantes en el "archivo maestro de defunciones" no solo plantea dudas éticas, sino que también podría sentar un precedente peligroso para el uso de datos personales en políticas migratorias. Según expertos, esta estrategia podría ser ampliada en el futuro, afectando a más personas que se encuentran en situaciones legales precarias.

¿Qué opinas sobre esta medida? La estrategia de cancelar números de Seguro Social para presionar a los inmigrantes a auto-deportarse ha generado un intenso debate sobre los límites de las políticas migratorias y la protección de los derechos humanos en Estados Unidos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Migrantes podrían perder su Seguro Social: Una estrategia para fomentar la autodeportación puedes visitar la categoría Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir