Trump elimina protecciones para solicitantes de asilo que usaron CBP One: Una crisis humanitaria en desarrollo

Vota post

La administración del presidente Donald Trump ha tomado una medida controversial al eliminar las protecciones para miles de solicitantes de asilo que ingresaron legalmente a Estados Unidos a través de la aplicación CBP One.

Esta decisión ha generado preocupación entre abogados de inmigración y defensores de derechos humanos, quienes advierten sobre las graves consecuencias para las familias migrantes 

Índice

El impacto de los "Avisos de Terminación"

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha enviado miles de correos electrónicos titulados "Aviso de Terminación de Libertad Condicional" a personas que ingresaron al país utilizando CBP One.

Estos avisos contienen un mensaje directo: "Es hora de que salgas de los Estados Unidos" y advierten sobre "posibles acciones legales que resultarán en tu expulsión" si no abandonan el país inmediatamente

CBP One: De herramienta de ayuda a instrumento de deportación

La aplicación CBP One, lanzada a principios de 2023 durante la administración Biden, fue diseñada para agilizar el proceso de asilo y proporcionar una vía legal de entrada para personas que huían de situaciones peligrosas.

El programa fue exitoso en términos de alcance, permitiendo la entrada legal de casi 900,000 personas y ofreciendo autorización temporal de trabajo 

Preocupaciones legales y humanitarias

David Landry, abogado de inmigración en San Diego, ha caracterizado los correos electrónicos como una "táctica de miedo engañosa", señalando que muchos receptores tienen el derecho legal de permanecer en EE.UU. mientras sus casos de asilo están pendientes 

La situación ha generado pánico entre los migrantes, como ilustra el caso de una cliente de Landry que, a pesar de tener un caso de asilo pendiente, se aterrorizó ante la posibilidad de tener que abandonar el país con sus hijos 

Críticas y justificaciones

La organización Refugees International ha calificado la decisión como "cruel y descarada", enfatizando que estas personas siguieron las instrucciones explícitas del gobierno estadounidense, esperaron sus citas de CBP One en México y fueron debidamente examinadas por el DHS 

El DHS, por su parte, justifica la decisión citando críticas al programa durante las elecciones presidenciales de 2024, argumentando que la administración Biden "abusó de la autoridad de libertad condicional" 

Sin embargo, es importante señalar que caracterizar a quienes ingresaron a través de CBP One como "ilegales" es inexacto, ya que todos lo hicieron siguiendo procedimientos legales 

Consecuencias potencialmente mortales

Landry (abogado de inmigracion) advierte sobre los peligros de presionar a los solicitantes de asilo a regresar a sus países de origen. Compartió un caso devastador de hace aproximadamente 20 años, donde un hombre hondureño fue asesinado en el aeropuerto al regresar a Honduras, ilustrando las graves consecuencias que pueden enfrentar quienes son forzados a regresar 

Reflexión final

Esta política representa un cambio dramático en el manejo de la inmigración y el asilo en Estados Unidos. La decisión no solo afecta a cientos de miles de personas que siguieron los procedimientos legales establecidos, sino que también plantea serias preocupaciones sobre la seguridad y los derechos humanos de quienes buscan protección en Estados Unidos

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Trump elimina protecciones para solicitantes de asilo que usaron CBP One: Una crisis humanitaria en desarrollo puedes visitar la categoría Historias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir